"Burnout": Reconoce las señales y toma medidas
- lbisbal
- 30 ene 2024
- 2 Min. de lectura
En la sociedad actual, el "burnout" es un problema creciente que afecta a personas de todas las edades. El agotamiento físico y mental generalizado, la desmotivación, la irritabilidad, la despersonalización y la procrastinación son señales claras de que algo no está bien. En el mundo en que vivimos, es fácil agotarnos, ya que estamos constantemente conectadxs, lidiando con altas expectativas y presiones tanto en el trabajo como en la vida personal. Reconocer estas señales es el primer paso para abordar el problema y evitar consecuencias más graves.

El agotamiento físico y mental generalizado es una de las señales más evidentes de "burnout". Si te sientes constantemente cansadx, incluso después de descansar, es posible que estés experimentando este tipo de agotamiento. Además, la desmotivación es otro indicador importante. Si antes disfrutabas de tus actividades cotidianas pero ahora te resulta difícil encontrar la motivación para hacerlas, es hora de prestar atención a tu bienestar emocional.
La irritabilidad es también un síntoma común de "burnout". Si te encuentras más irritable de lo habitual, reaccionando de manera desproporcionada a situaciones que normalmente no te molestarían, es posible que estés lidiando con altos niveles de estrés. La despersonalización, o la sensación de estar desconectadx de ti mismx y de los demás, es otra señal preocupante. Si te sientes como si estuvieras "fuera de ti" o como si estuvieras observando tu vida desde afuera, es importante abordar estos sentimientos.
Finalmente, la procrastinación puede ser un síntoma de "burnout". Si constantemente pospones las tareas y responsabilidades, incluso aquellas que solías abordar con facilidad, es hora de reflexionar sobre tus niveles de estrés y agotamiento.

En un mundo donde el "burnout" es una realidad común, es crucial tomarse el tiempo para cuidar de ti. Toma tiempo y sal de tu rutina. Haz cosas que te conecten con otros aspectos de tu vida que no sea el trabajo o lo académico. Encuentra actividades que te brinden alegría y te permitan relajarte, ya sea practicar un deporte, leer un libro, pasar tiempo con amigxs o familiares, o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.
Además, es esencial establecer límites saludables en el trabajo y buscar apoyo si es necesario. Habla con tus seres queridxs o busca la ayuda de un profesional si sientes que el agotamiento es abrumador. No subestimes la importancia de cuidar tu salud mental y emocional.
Escucha a tu cuerpo y a tu mente... Si sientes que necesitas apoyo adicional para manejar el agotamiento y el estrés, considera buscar ayuda profesional. En Equilibrio, nutriendo el bienestar y la diversidad.
Comments